El rector, Francisco García, junto a quienes conforman la Comisión Mixta de la nueva Cátedra de la ULL. Foto: PULL

La Universidad de La Laguna y Radiotelevisión Canaria han puesto en marcha una nueva Cátedra de Comunicación con el objetivo de desarrollar programas de investigación en formatos digitales, explorar nuevas narrativas y fortalecer la formación en el ámbito informativo. La iniciativa nace con la intención de aprovechar el entorno universitario y la experiencia profesional de la cadena pública para experimentar con nuevos formatos de divulgación y producción audiovisual.

Entre los proyectos que se pondrán en marcha destaca la creación de un diccionario panhispánico de comunicación, que recogerá términos específicos del periodismo, la publicidad y el marketing bajo la supervisión del lexicógrafo Humberto Hernández, catedrático de la ULL y presidente de la Academia Canaria de la Lengua. Este diccionario será el primero de su tipo en el mundo y busca convertirse en una referencia para los profesionales del sector.

Asimismo, la Cátedra organizará las Jornadas de Periodismo, que en su quinta edición se centrarán en las nuevas narrativas digitales. En este evento participarán estudiantes de Formación Profesional de las familias de Imagen y Sonido e Imagen Personal de Tenerife y Gran Canaria, quienes tendrán la oportunidad de convertir la Pirámide de Guajara, sede de los estudios de Periodismo en la ULL, en un plató de televisión y estudio de radio.

Una alianza estratégica en tiempos de desinformación

El convenio que da pie a esta Cátedra fue firmado por el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, y la administradora general de Radiotelevisión Canaria, María Méndez. En el acto, García destacó que esta alianza es clave en un contexto donde la proliferación de bulos y desinformación requiere que la universidad y los medios públicos “se sitúen del lado de la verdad”.

Te puede interesar:   Íñigo Barrenechea asume la dirección general de Negocio Editorial de Vocento

Por su parte, Méndez recordó que la colaboración entre ambas instituciones no es nueva, ya que han trabajado conjuntamente en jornadas de comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. La nueva Cátedra permitirá dar un paso más, consolidando un espacio de formación e investigación sobre tendencias emergentes en el ámbito mediático.

Tras la firma del convenio, se constituyó la Comisión Mixta que supervisará las actividades de la Cátedra. Entre sus integrantes figuran representantes de la Universidad, la Fundación General de la ULL y directivos de RTVC, como la administradora general María Méndez, la responsable de RSC y Expansión Nieves Rocha y el director de la Radio Pública Canaria, Mayer Trujillo. La dirección de la Cátedra ha recaído en José Luis Zurita, profesor de Periodismo y director de Periodismo ULL, quien ha propuesto a Nieves Rocha como adjunta a la dirección.

La Cátedra de Comunicación Universidad de La Laguna-RTVC nace con el propósito de generar conocimiento aplicable al entorno mediático actual, explorando formatos como pódcasts y nuevos modelos narrativos en redes sociales. Se espera que los estudiantes puedan experimentar con estos formatos en el Laboratorio de Comunicación de la ULL y que los resultados de estos proyectos sean publicados tanto en Periodismo ULL como en el sitio web de RTVC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí