La radio y los periódicos son los medios más valorados por los españoles. Imagen: wirestock_creators / Depositphotos

La confianza de los españoles en los medios de comunicación varía según el formato, según el Estudio sobre confianza en la sociedad española 2025, elaborado por el Departamento de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Fundación BBVA. La encuesta, realizada a 2.015 personas entre diciembre de 2024 y enero de 2025, revela que la radio y los periódicos son los medios mejor valorados, mientras que las redes sociales presentan el nivel más bajo de credibilidad.

En una escala de 0 a 10, la radio pública obtiene una puntuación de 5,5, seguida por los periódicos con 5,2 y la radio privada con 5,1. La televisión pública (4,9) y la televisión privada (4,6) se sitúan en un nivel inferior, mientras que las redes sociales registran la menor puntuación, con un 3,7.

El estudio también señala que la confianza en los medios de comunicación varía en función de la ideología de los encuestados. Los ciudadanos que se identifican con la izquierda muestran mayor afinidad por la radio pública, mientras que los situados en la derecha prefieren la radio privada. En el caso de los periódicos, no se observa una tendencia ideológica clara. En cuanto a las redes sociales, aunque en general presentan una baja confianza, resultan mejor valoradas entre los sectores conservadores, especialmente entre los simpatizantes de Vox.

Te puede interesar:   Club Pamplonews: la nueva apuesta de Pamplonews para dinamizar el comercio local con descuentos y sorteos

Más allá de los medios, la encuesta subraya un alto nivel de confianza en instituciones percibidas como neutrales, como la Policía, la Guardia Civil y el Ejército. En cambio, las instituciones con una marcada orientación política, como el Parlamento, el Gobierno y los partidos políticos, aparecen en la parte más baja de la clasificación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí