Sede del Wall Street Journal. Foto: John Wisniewski 

La circulación de los 25 principales periódicos impresos en Estados Unidos cayó un 12,7% en el último año, según datos de la Alliance for Audited Media recogidos por Press Gazette. Por primera vez, ningún diario estadounidense supera los 500.000 ejemplares impresos diarios, con The Wall Street Journal como el de mayor circulación, con 474.000 copias, tras perder un 14,7% de su tirada en el último año.

El segundo y tercer puesto los ocupan The New York Times, con 250.000 ejemplares (-6,4%), y el New York Post, con 122.000 (-6,9%). Sin embargo, el mayor desplome lo sufrió Los Angeles Times, cuya circulación diaria cayó un 25%, pasando de casi 106.000 copias en septiembre de 2023 a 79.000 un año después. La publicación, propiedad del magnate Patrick Soon-Shiong, enfrentó miles de cancelaciones de suscripciones tras la decisión de su propietario de impedir que el consejo editorial respaldara a la candidata demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales.

La tendencia a la baja en la circulación impresa, aunque persistente, es menos pronunciada que el año anterior, cuando la caída fue del 14%. En conjunto, los 25 principales diarios distribuyeron 1,97 millones de ejemplares diarios en los seis meses previos a septiembre de 2024, frente a los 2,26 millones del mismo periodo en 2023.

Te puede interesar:   La APM denuncia la difusión de imágenes generadas con IA como si fueran reales

Los descensos más acusados, después del Los Angeles Times, se registraron en cabeceras controladas por el fondo de inversión Alden Global Capital, conocido por sus agresivas estrategias de reducción de costes en el sector. Entre ellas se encuentran el San Diego Union-Tribune (-22,5%), el Hartford Courant (-21,9%), el South Florida Sun-Sentinel (-19,7%), el Denver Post (-19,2%) y el Chicago Tribune (-17,1%).

No obstante, algunos periódicos han logrado mitigar el impacto con un crecimiento en sus suscripciones digitales. The New York Times, por ejemplo, cuenta con casi 11 millones de suscriptores digitales, aunque un tercio de ellos no paga por noticias. The Wall Street Journal tiene 3,78 millones de suscriptores digitales, mientras que USA Today, propiedad de Gannett, alcanza los dos millones.

Otros medios, como The Washington Post o los diarios de Tribune Publishing y Hearst Newspapers, superan los 100.000 suscriptores digitales, pero no han actualizado sus cifras recientemente. The Washington Post, que en 2021 tenía 2,5 millones de suscriptores digitales, ha registrado un descenso del 10% tras su controversia por la falta de respaldo a una candidatura política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí