El New York Times ha explicado cómo su equipo de la sección de viajes está ajustando su enfoque periodístico para reflejar mejor los efectos del cambio climático en los destinos turísticos y las comunidades locales.
Elisabeth Goodridge, subeditora de la sección, compartió en un artículo reciente los detalles de este proceso, tras completar una beca Nieman en la Universidad de Harvard centrada en el estudio del cambio climático.
Goodridge explicó que el equipo discute diariamente cómo la crisis climática está transformando los destinos que cubren, y cómo la propia industria del turismo contribuye significativamente al calentamiento global.
Según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el sector es responsable de entre un 8 % y un 11 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, siendo el transporte aéreo el mayor contribuyente.
En su artículo, Goodridge subraya que, además de ser un motor económico crucial, el turismo también es responsable de cambios medioambientales alarmantes. Por ello, el New York Times está priorizando la cobertura de cómo los fenómenos climáticos extremos, como huracanes y olas de calor, afectan a los destinos turísticos.
Además, están investigando prácticas de turismo sostenible y buscando formas de mitigar el impacto ambiental de los viajes.
Este nuevo enfoque busca proporcionar a los lectores una visión más profunda de los efectos del cambio climático en los destinos turísticos, mientras se ofrecen recursos para viajar de manera más consciente y responsable.