BuzzFeed, Inc. ha completado un proceso de reestructuración estratégica y organizativa tras un año marcado por ajustes financieros y cambios operativos. La compañía, que cotiza en Nasdaq bajo el símbolo BZFD, reportó una caída de ingresos del 18 % en 2024, hasta los 189,9 millones de dólares, y un descenso del 20 % en el cuarto trimestre, en línea con sus previsiones. No obstante, la firma ha logrado reducir su deuda y mejorar sus márgenes de rentabilidad con un modelo de negocio enfocado en la publicidad programática, el comercio afiliado y el desarrollo de productos impulsados por inteligencia artificial.
Jonah Peretti, fundador y consejero delegado de BuzzFeed, afirmó que 2024 fue un año de transformación en el que la compañía “fortaleció sus fundamentos, optimizó operaciones y escaló sus fuentes de ingresos de alto margen”. La empresa ha apostado por la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia publicitaria, potenciar la interacción con la audiencia y desarrollar nuevos proyectos, como BF Island, una plataforma social enfocada en la creación y consumo de contenido, cuya fase de pruebas beta comenzará en el segundo trimestre de 2025.
Resultados financieros y evolución del negocio
BuzzFeed cerró 2024 con un resultado neto negativo de 34 millones de dólares, aunque logró reducir las pérdidas en comparación con 2023, cuando el saldo negativo ascendió a 55,7 millones. Su resultado operativo mejoró gracias a medidas de ahorro y eficiencia que permitieron alcanzar un EBITDA ajustado positivo de 5,5 millones, tras un aumento de 17,1 millones respecto al año anterior.
En cuanto a sus líneas de negocio, los ingresos por publicidad se redujeron un 17 % anual, hasta los 94,4 millones de dólares, con una caída del 19 % en el cuarto trimestre. La compañía ha ido reduciendo su dependencia de la publicidad directa en favor de la programática, que se mantuvo estable en torno a los 64,9 millones. Sin embargo, los ingresos por contenido cayeron un 49 %, hasta los 33,9 millones, debido a una menor demanda de producciones personalizadas y acuerdos de estudio.
En contraste, la rama de comercio y otros ingresos creció un 23 % anual, alcanzando los 61,7 millones de dólares, impulsada por el éxito del comercio afiliado, que registró un incremento del 26 %. Durante 2024, BuzzFeed facilitó más de 500 millones de dólares en transacciones para sus socios comerciales.
Perspectivas para 2025
La compañía anticipa ingresos de entre 195 y 210 millones de dólares en 2025, lo que supondría un crecimiento de entre el 3 % y el 10 % respecto a 2024. Asimismo, prevé que su EBITDA ajustado se sitúe entre 10 y 20 millones de dólares, con una mejora de 10 millones respecto al año anterior.
Matt Omer, director financiero de BuzzFeed, destacó que la reducción de deuda y la optimización operativa han fortalecido la posición financiera de la empresa de cara al futuro. “Estamos priorizando ingresos de alto margen, como la publicidad programática y el comercio afiliado, para garantizar un crecimiento sostenible y rentable”, afirmó.