Gewerc: “La carrera que corremos todos los medios es por la atención de los usuarios”
La fragmentación de la audiencia y la pelea por la atención del usuario necesita de perfiles profesionales que exploren nuevas formas de producir, distribuir y mejorar los contenidos periodísticos. Agustina Gewerc lo sabe; ser editora de Innovación editorial de A24.com es un desafio que...
Diarios y universidades de Uruguay se unen para crear un organismo verificador de la información durante la campaña electoral
Unos 70 medios de comunicación, universidades y organizaciones sociales han creado Verificado, un organismo que nace para "combatir la mentira durante la campaña electoral". El lanzamiento está previsto para el próximo 22 de julio.
Verifica se centrará en la comprobación de la veracidad de dos...
Hadad, fundador de Infobae: “Tenemos un modelo de negocio rentable sin ser de pago”
Fundó medios que, a poco de empezar, se convirtieron en líderes de audiencia e impusieron nuevos modos de producción a sus competidores. Creó Radio 10, FM Mega, el canal de noticias C5N y desde 2002 está abocado al mundo digital al frente de Infobae,...
Wain: “Generamos ideas para incorporar formatos digitales a los contenidos de La Nación Revista”
Después de quince años en la redacción de uno de los diarios más importantes de Argentina y cinco como subeditor de La Nación Revista -el magazine dominical del periódico-, Martín Wain se propuso un desafío que combinara su experiencia gráfica y audiovisual: crear un...
América Latina lidera el tiempo de lectura de artículos
El engagement en América Latina (concretamente en términos de tiempo dedicado a la lectura de los artículos) encabeza las audiencias internacionales, según los resultados extraídos de la red de periódicos que usan Chartbeat, correspondiente al primer trimestre de 2019 (1Q), que acaba de publicar esta empresa...
The Washington Post lanzará un podcast y una sección de opinión en español
The Washington Post no quiere dejar a The New York Times que siga en la delantera en cuanto a expandirse al mercado en español. Si la Dama Gris lleva ya un tiempo con una edición en español y recientemente creó también una newsletter en...
Infobae: sitio de noticias líder en Argentina por segundo año consecutivo
No tiene versión impresa, no es propietario de un canal de noticias y no cobra por su contenido. Se trata de Infobae, el medio nativo digital que por segundo año consecutivo se consolidó como el líder del periodismo on line en Argentina, según el...
Mariana Iglesias: «Mi trabajo será proponer más notas sobre historias de mujeres, ampliar los temas…»
El mismo día en que el movimiento feminista argentino, uno de los más importantes de Latinoamérica, marchaba por cuarto año consecutivo bajo el reclamo de #NiUnaMenos -en referencia a las mujeres víctimas de femicidios y otros tipos de violencia- el diario Clarín anunció formalmente...
México: Expansión deja de ser un medio esencialmente económico y amplía cobertura a otras áreas
Expansión de México ha anunciado que se transforma para ampliar su cobertura a otras áreas, como la política. Desde su fundación hace 50 años como revista, Expansión se había centrado en la cobertura de temas económicos y empresariales, aunque sin renunciar a análisis de políticas públicas...
La Nación, primer medio argentino en llegar a 200.000 suscriptores digitales
El periódico argentino La Nación anunció ayer que ha superado los 200.000 suscriptores digitales, convirtiéndose en el primer medio argentino en conseguirlo. Este número de suscriptores, indican desde el periódico, "nos exige redoblar la esencia de nuestro periodismo, en el que no solo hay críticas,...