Latinoamérica

«Si en las redacciones hay diversidad y pluralidad, la transformación se acelera»

La creación de redacciones diversas en género, raza, edad o procedencia, que realmente representen a las comunidades a las que se dirigen, se ha convertido en una tendencia importante recientemente y cada vez hay más medios de comunicación desarrollando planes para ir acercándose más...

elDiarioAR, la apuesta editorial más ambiciosa de los últimos años en la Argentina

Diciembre será un mes cargado de expectativa para la industria de los medios en la Argentina: elDiarioAR se sumará al ecosistema digital nacional. Es, posiblemente, la apuesta editorial más ambiciosa de los últimos años. Se trata del primer “periódico hermano” de elDiario.es en América...

Cómo aprovechar la tecnología para contar historias en entornos digitales y conectar con las audiencias más jóvenes 

Las herramientas digitales hoy permiten a los periodistas y las periodistas contar historias con muchos recursos, más allá de las palabras. El Surtidor, medio independiente de Paraguay caracterizado por hacer periodismo visual, y VICE News, red internacional de contenido digital, son dos ejemplos de...

Cinco consejos para ser freelance y construir una marca personal 

Alejandra Sánchez Inzunza
La llegada de la pandemia agudizó la crisis económica que venían atravesando los medios de comunicación por la caída de los ingresos por publicidad y la baja en ventas de ejemplares impresos. Algunas de las consecuencias inmediatas que se vieron en la industria a...

Qué herramientas usan los periodistas argentinos para no caer en la desinformación y qué necesitan de los medios donde trabajan

desinformación argentina
Las noticias falsas -o fake news- abundan y las nuevas plataformas, como las redes sociales o las aplicaciones de mensajería, aumentan su circulación. Esta amenaza constante al acceso de información calificada, que se agudizó a raíz de la pandemia, es una gran oportunidad para...

Isabela Ponce: “Hay que salir de la zona de confort, no recurrir siempre a las mismas fuentes y sumar voces de mujeres expertas”

En diciembre de 2019, Sol Borja, editora de política de GK -medio nativo digital de Ecuador que se especializa en derechos humanos, ambiente y transparencia-, viajó a Francia para conocer una serie de iniciativas del gobierno francés en temas de género. Allí conoció el...

Cómo aprovechar la popularidad de TikTok para generar vídeos noticiosos sin perder rigurosidad periodística

En la crisis que desató la pandemia han surgido nuevos comportamientos digitales, que probablemente tendrán consecuencias a largo plazo. Según el último reporte anual del Reuters Institute, muchas personas se unieron a grupos de Facebook o WhatsApp por primera vez y se involucraron en...

The Independent en español, una nueva apuesta por penetrar en América Latina y en la comunidad hispana de EEUU

The Independent ha lanzado The Independent en español, una edición con dominio propio, con la que el periódico británico pretende extender su periodismo a América Latina y penetrar en la comunidad hispana de Estados Unidos, compuesta por 43 millones de habitantes. El periódico británico asegura...

Argentina: medios regionales y locales incorporan modelos de «reader revenue» y lo adaptan a sus realidades 

Los Andes
La crisis económica que desató la pandemia impactó a la industria de los medios de comunicación de la Argentina, tal como sucedió a nivel mundial. Debilitó directamente los modelos tradicionales de ingresos, como el de la publicidad -en papel y en digital- y el...

Media Party 2020: del 16 al 18 se desarrolla en formato virtual el evento de innovación en medios más grande de América Latina

Con el objetivo de generar impacto en el ecosistema de innovación en medios en América Latina, entre el 16 y 18 de septiembre, de 12 a 18 horas -franja horaria de Argentina (-3 GMT)-, se llevará a cabo Media Party 2020. Por noveno año...

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

LO MÁS LEÍDO

© 2024 Laboratorio de Periodismo. 

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido, o uso del mismo para variaciones ejecutadas mediante IA, sin consentimiento expreso y por escrito.