Tres acciones del medio argentino La Voz para lograr equidad de voces en sus contenidos
¿Cuál puede ser el aporte de un medio para contribuir a una mayor igualdad de género en la sociedad? Lo primero que se nos viene a la cabeza es la publicación de contenidos en múltiples formatos para exponer las desigualdades, visibilizar la violencia de...
Patricia Mercado: “Buscamos crear una comunidad mejor informada, que no sea engañada y tome mejores decisiones”
Conexión Migrante es un medio nativo digital de México que fundó la periodista Patricia Mercado hace cuatro años. Al comienzo, hacían periodismo general, con información local que le podía interesar a los migrantes mexicanos que vivían en Estados Unidos. Sin embargo, el sitio comenzó...
Editora de género: el puesto desde el que garantizar una perspectiva de género en las redacciones
Los datos que afloraron ayer con motivo del Día Internacional de la Mujer dejan muy claro que la brecha de género en el periodismo sigue siendo importante, no sólo en salarios o puestos de responsabilidad, sino también en la forma en que se aborda...
Rafael Molano: “Relatto es una propuesta novedosa por ir a contracorriente de estos tiempos de velocidad y redes sociales”
¿Qué hay en el mundo de la información digital que esté orientado, principalmente, a las generaciones +30? Esa fue la pregunta clave que se hicieron el economista Juan Manuel Varela y la periodista Adriana Restrepo, esposo y esposa, cuando se lanzaron a analizar la...
Abel Escudero Zadrayec: “Pretendemos que 8000 se transforme en un modelo periodístico adaptable a otros escenarios locales”
En noviembre del año pasado, los periodistas argentinos Abel Escudero Zadrayec y Mauro Decker Díaz lanzaron 8000, un newsletter para bahienses hecho por bahienses con información diaria relevante y contextualizada.
El nombre elegido para el boletín ya denota la impronta local que buscan darle a...
América Latina: por qué los lectores de noticias digitales pagan por el contenido
Con el objetivo de empoderar a los medios de comunicación que están experimentando con modelos de sostenibilidad a través de insights sobre las preferencias de los consumidores, la fundación Luminate realizó una investigación sobre el consumo de noticias digitales y la predisposición al pago...
Gabriela Oliván: “Conocer las tendencias tecnológicas, la inteligencia colectiva y la colaboración son claves para el periodismo del futuro”
En los últimos años, las mujeres ocuparon espacios más protagónicos en el periodismo y en los medios de comunicación. En América Latina muchas mujeres fundaron nuevos proyectos periodísticos. Sin embargo, para lograr una equidad de género en los medios falta mucho trabajo por hacer....
Silvina Heguy (elDiarioAR): “Nos preocupa construir una oferta periodística que pueda generar un modelo de negocios que proteja al periodismo”
El mapa de medios de la Argentina cierra el año con una nueva apuesta periodística: el elDiarioAR se sumó al ecosistema digital nacional con su reciente lanzamiento, el jueves 10 de diciembre.
Se trata del primer “periódico hermano” de elDiario.es en América Latina. Como dijo...
Las cinco claves para crear un medio de comunicación y sostenerlo en América Latina
Redacciones que se achican, publicidades en baja, concentración de audiencias en las plataformas y redes sociales, cuarentena y crisis económica en gran parte del mundo. A nadie se le ocurriría fundar un medio ahora. Sin embargo, sí vale la pena hacerlo. Sobre ese desafío...
Con un bot en Telegram, Clarín le muestra a sus lectores la “cocina” de su redacción
Se sabe que el engagement es un valor que persiguen los medios de comunicación porque es un buen punto de partida para conseguir lectores, suscriptores o miembros. Principalmente con ese objetivo, Clarín, uno de los diarios argentinos más importantes, lanzó un bot en Telegram...