El diario El Comercio de Perú encabeza la clasificación latinoamericana del ranking de reputación digital de medios elaborado por SCImago Media Rankings para el verano de 2025. Con 73,75 puntos, la cabecera peruana ocupa la posición 44 en el listado global, superando a medios argentinos como Infobae (puesto 70, con 71 puntos) y Clarín (puesto 74, con 70,75 puntos), que comparten protagonismo regional con otras marcas consolidadas del continente.
Análisis regional: dominio de Perú, Argentina y Brasil
El listado agrupa a los principales medios de América Latina con presencia digital propia y se basa en métricas relacionadas con autoridad, enlaces, citaciones y confianza en los contenidos digitales. El ranking refleja una distribución geográfica diversa, con amplia representación de Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú.
Los primeros puestos latinoamericanos los ocupan:
- El Comercio (Perú): puesto 44, con 73,75 puntos
- Infobae (Argentina): puesto 70, con 71 puntos
- Clarín (Argentina): puesto 74, con 70,75 puntos
- La Nación (Argentina): puesto 74, con 70,75 puntos
- Veja (Brasil): puesto 78, con 70,5 puntos
- O Globo (Brasil): puesto 101, con 69 puntos
- TV Globo (Brasil): puesto 114, con 68,5 puntos
- La República (Perú): puesto 132, con 67,5 puntos
- El Tiempo (Colombia): puesto 139, con 67,25 puntos
- El Financiero (México): puesto 145, con 67 puntos
Otros medios destacados en la clasificación regional son:
- O Estado de S. Paulo (Brasil): puesto 163, con 66,5 puntos
- Lance (Brasil): puesto 184, con 65,5 puntos
- El Espectador (Colombia): puesto 213, con 64,75 puntos
- TN – Todo Noticias (Argentina): puesto 213, con 64,75 puntos
- Depor (Perú): puesto 219, con 64,5 puntos
- Página 12 (Argentina): puesto 230, con 64 puntos
- R7 (Brasil): puesto 247, con 63,5 puntos
- Gestión (Perú): puesto 271, con 62,75 puntos
- El Universal (México): puesto 301, con 62 puntos
- Perfil (Argentina): puesto 326, con 61,5 puntos
Medios con menor puntuación en la región
En la parte baja de la tabla latinoamericana de los 500 más importantes del mundo figuran medios que, si bien cuentan con una trayectoria consolidada, presentan puntuaciones digitales inferiores:
- La Tercera (Chile): puesto 344, con 61,25 puntos
- O Dia (Brasil): puesto 368, con 61 puntos
- El Universo (Ecuador): puesto 403, con 60,5 puntos
- Jamaica Gleaner (Jamaica): puesto 432, con 60 puntos
- El Mercurio (Chile): puesto 449, con 59,75 puntos
- Semana (Colombia): puesto 449, con 59,75 puntos
- Ámbito Financiero (Argentina): puesto 462, con 59,5 puntos
- El Comercio (Ecuador): puesto 462, con 59,5 puntos
- La Jornada (México): puesto 488, con 59,25 puntos
- Azteca Noticias (México): puesto 488, con 59,25 puntos
Contexto internacional: liderazgo anglosajón
A nivel global, el ranking está liderado por medios anglosajones. The New York Times ocupa el primer lugar con 87,75 puntos, seguido muy de cerca por la BBC con 87,5 puntos y Forbes con 86,5 puntos. The Guardian y USA Today comparten la cuarta posición con 85,75 puntos cada uno. El top 10 lo completan Time Magazine, Reuters, ESPN, The Associated Press y Fox News, todos con puntuaciones superiores a los 83 puntos.
Todos los medios del top 10 publican en inglés, lo que, según los responsables del informe, permite evaluar mejor su impacto comunicativo global. Además, la mayoría son medios con fuerte presencia internacional y una sólida estrategia digital.
Un ranking con enfoque científico
El SCImago Media Rankings construye su índice a partir de cuatro métricas con igual peso: Authority Score y Referring Domains (de Semrush), y Citation Flow y Trust Flow (de Majestic). Solo se incluyen medios con dominio propio y actividad digital autónoma, y se excluyen proyectos estrictamente locales o sin estructura editorial online.
El proyecto está dirigido por un equipo de expertos académicos y profesionales de la comunicación, como Félix de Moya-Anegón (SCImago Lab), Ramón Salaverría (Universidad de Navarra) o Magdalena Trillo (Universidad de Granada). Utiliza como fuente catálogos como Kiosko.net, PrensaEscrita.com, ComScore y otros directorios internacionales.