Inicio Audiencia Página 2

Audiencia

La compañía de podcast Acast ha presentado los resultados de una nueva investigación que explora el sentimiento de los oyentes de podcasts hacia usos potenciales de la inteligencia artificial en este medio. El estudio de Acast Intelligence, la unidad de...
Defector, tras tres años de existencia, se ha abierto un hueco en la industria de los medios a través de una serie de acciones concretas que han definido su crecimiento. Defector es un medio de comunicación digital propiedad de...
Los editores de medios tienen en estos momentos dos objetivos principales: diversificar ingresos y atraer nuevos suscriptores, pero con altas tasas de retención. Todo ello en un contexto en el que, aunque el crecimiento ya no es el de...
Reporteros Sin Fronteras, en colaboración con 16 organizaciones, ha elaborado la Carta de París sobre Inteligencia Artificial y Periodismo, un documento que busca establecer los principios éticos en el uso de la IA en el periodismo. Esta iniciativa, anunciada durante...
El periodismo ambiental enfrenta grandes retos en América Latina y el Caribe. Uno de ellos es la preocupante desconexión que existe entre la magnitud de la crisis climática y su cobertura mediática. De hecho, apenas el 2% de las...
La News/Media Alliance ha presentado un Libro Blanco acompañado de un análisis técnico y comentarios, donde se pone de manifiesto la utilización extensiva y no autorizada de contenido editorial por parte de desarrolladores de tecnologías de inteligencia artificial generativa...
El Confidencial ha lanzado Alejandria, una nueva herramienta digital que busca mejorar la forma en que los periodistas acceden y gestionan la información en línea. El proyecto se ha desarrollado con el apoyo de la Iniciativa de Noticias de...
Aunque la transformación digital encabeza la agenda mediática desde hace casi dos décadas, muchas redacciones legacy aún no han abordado este desafío exigente y la mayor parte de los encargos que reciben las empresas consultoras de periódicos tienen como...
Muchos directivos de medios han manifestado en ocasiones que no existe tanto mercado para el número de medios digitales que hay, por ejemplo, en España. Ni publicitariamente ni por ingresos provenientes de muros de pago, la situación es sostenible...
En un contexto donde la información globalizada domina los canales de comunicación, el Centro de Periodismo Ágora de la Universidad de Oregon ha publicado un manifiesto con la mira puesta en revitalizar el periodismo local o centrado en la...