Mediapart ha anunciado la creación de un nuevo puesto en su redacción, el de responsable editorial para cuestiones raciales, con el objetivo de asegurar que su contenido periodístico y sus prácticas editoriales estén libres de sesgos racistas.

Sabrina Kassa, periodista y responsable de esta nueva posición, será la encargada de supervisar los contenidos de texto, vídeo y podcasts, así como las decisiones editoriales relacionadas con los interlocutores y ángulos de cobertura.

Según recoge la nota oficial de Mediapart, su misión principal es identificar y corregir posibles prejuicios raciales en los materiales publicados y en los enfoques periodísticos adoptados por el medio.

Además, la nueva función se establece en línea con las recomendaciones de la Association des Journalistes Antiracistes et Racisé·e·s (Ajar), que aboga por una cobertura mediática más inclusiva y consciente de los desafíos raciales.

Entre los primeros proyectos de este nuevo cargo, según detalló Kassa en su comunicado, se incluye la creación de un glosario y una guía de buenas prácticas para abordar temas raciales de manera precisa y clara.

También se realizarán evaluaciones periódicas de la producción editorial de Mediapart, con el fin de monitorear y corregir cualquier representación sesgada.

Este movimiento se enmarca dentro de un debate más amplio en Francia sobre cómo tratar el racismo y las experiencias vividas por quienes sufren opresiones raciales. Mediapart se une así a otros medios internacionales, como AFP y The New York Times, que han implementado iniciativas similares para combatir el racismo estructural en sus coberturas.

Te puede interesar:   The Economist ofrece su app de noticias Espresso sin coste para estudiantes en todo el mundo y vídeos doblados al español con IA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí