A pesar de que en 2023 se ha percibido cierta saturación y aparentes signos de agotamiento en el modelo de suscripciones, la realidad del mercado revela una dinámica en parte distinta. Un claro ejemplo de esto es Crunchyroll, una plataforma que demuestra que aún hay un vasto terreno por explorar y aprovechar en el ámbito de las suscripciones, especialmente si las estrategias se ejecutan de manera adecuada y con innovación.
Crunchyroll, conocida como el ‘Netflix del anime’, propiedad de Sony, ha experimentado un explosivo crecimiento en su base de suscriptores. Fundada en 2006, la plataforma ha evolucionado de ser un sitio web de fans a convertirse en una de las mayores distribuidoras y licenciatarias de anime en el mundo. Con más de 13 millones de suscriptores de pago actualmente, Crunchyroll no solo ha sabido captar la atención de los aficionados al anime, sino que también ha logrado retenerlos gracias a su extenso catálogo, que incluye desde series populares hasta producciones menos conocidas.
Este éxito no es un caso aislado en la industria del streaming y suscripciones. De hecho, hay lecciones valiosas que los medios de comunicación pueden aprender de Crunchyroll y otras plataformas de suscripción exitosas, especialmente de cara al año 2024. Estas enseñanzas abarcan desde la personalización del contenido y la adaptación a las nuevas tecnologías hasta la construcción de comunidades y la implementación de estrategias de marketing innovadoras.
Las siguientes estrategias y enfoques, detallados a continuación, no solo ilustran cómo estas plataformas han logrado sus éxitos, sino que también ofrecen un marco de referencia sobre cómo los medios pueden adaptar y aplicar estas tácticas para mejorar para 2024 su oferta de contenido y fortalecer su relación con los suscriptores en un entorno mediático cada vez más competitivo y saturado.