Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha lanzado el paquete satelital «Svoboda», destinado a ofrecer periodismo independiente a las poblaciones de habla rusa. Este proyecto se presenta como una respuesta a las restricciones del espacio digital en Rusia y las zonas afectadas por la desinformación y la propaganda.
«Svoboda», que significa «libertad» en ruso, incluye nueve canales de televisión y radio que se transmiten a través del satélite Hotbird de Eutelsat, alcanzando a 4,5 millones de hogares en la Federación Rusa y aproximadamente 800.000 en Ucrania, incluidas las zonas ocupadas.
El acto de presentación tuvo lugar en el Parlamento Europeo en Bruselas, con el ex vicepresidente de la Comisión Europea, Andrus Ansip, como anfitrión. Contó con la participación de Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea, entre otros representantes de la sociedad civil rusa y parlamentarios europeos. Durante el evento, Christophe Deloire, secretario general de RSF, junto con Jim Phillipoff, director del proyecto, anunciaron la disponibilidad del paquete en directo y sin cifrar.
La oferta inicial del paquete incluye una variedad de proveedores de contenido y planea expandirse en los próximos meses para ofrecer hasta 25 canales independientes de radio y televisión en ruso. La iniciativa busca aumentar el alcance de los medios independientes rusos, que actualmente sólo alcanzan al 6 y el 9% de la población adulta en Rusia.
RSF subraya el compromiso de promover el periodismo independiente y desafiar la propaganda, especialmente en países con regímenes autoritarios. El proyecto, apoyado por el Comité Denis Diderot, aspira a fortalecer el libre flujo de información entre Europa y Rusia, apoyando así a las sociedades civiles de Ucrania, Rusia y Bielorrusia.