Cómo se enseña hoy el periodismo del futuro

Rodolfo Huallpa es periodista y docente en la Universidad Tecnológica Boliviana y en la Fundación para el Periodismo. En 2015 resultó ganador del Premio Nacional de Periodismo Digital y reparte sus horas de trabajo entre la investigación, el seguimiento...
En Uruguay hay algo que (todavía) funciona en relación a la industria periodística: la gente lee, y compra, diarios impresos. Eso genera un círculo virtuoso al que en los últimos años nos habíamos desacostumbrado; diario en papel implica trabajo...
En pocas semanas, Christian Espinosa hará sus maletas para cruzar el Atlántico. La Universidad de Valencia lo espera en mayo para dictar el taller Nuevos formatos con inteligencia artificial utilizando móviles, luego de haberlo impartido en la Universidad de...
“Hablo desde el privilegio de ser docente en una universidad que es la mejor rankeada en Ecuador y que nos permite innovar y experimentar”. Así se presenta Tania Orbe, magíster en Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología y profesora...
Carolina Albornoz Falcón es parte del plantel de profesores de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú. Esta Escuela, creada hace 76 años, tiene tres especialidades -Periodismo, Comunicación organizacional y Producción...
En Argentina el ciclo lectivo en universidades comienza en el mes de marzo, cuando el verano se va despidiendo. Son días de reuniones docentes, de puesta a punto del equipamiento multimedia en las aulas, de planificar clases y seguir...
Mientras ultima detalles de un artículo que aborda un tema crucial para la industria periodística, el uso de ChatGPT para la redacción SEO, editado junto a sus colegas Lluís Codina y Carlos Lopezosa, Alexis Apablaza-Campos se hace un hueco...
Cuando Roberto Moreano volvió de Estados Unidos a su Ecuador natal no solo traía un Master en Periodismo multimedia cursado en la Universidad Internacional de Florida bajo el brazo, volvía con ideas y proyectos. Su experiencia de cinco años...
“Es un tema apasionante. Si hay algo que me obsesiona es pensar qué no estamos haciendo en la facultad para formar mejores periodistas”, responde Noé Pernía, profesor de Uniminuto, una de las universidades con mayor cantidad de estudiantes en...
En ciertas ocasiones, las dinámicas internas de una institución educativa son regresivas; los cambios cuestan y la actualización de los contenidos de las diferentes asignaturas produce temor en el plantel docente. No es el caso de la Universidad Anáhuac,...