Según el informe, los visitantes accedieron principalmente a artículos en la mayoría de las categorías analizadas durante este período de tiempo a través de la búsqueda en Google. “14 de las 23 categorías que analizamos tenían más del 40% de su tráfico externo provienen de la búsqueda de Google, destacando por ejemplo reseñas de artículos”, apunta el informe.
Los temas que cubrieron las reseñas (Tecnología, Automóvil, Arte y Entretenimiento) o las noticias de asesoramiento o que explican cómo hacer algo (Finanzas personales, Hogar y jardín, Aficiones e intereses) encabezaron la lista.
Facebook sigue siendo el más indicado para contenido de estilo de vida
El estudio pone de relieve también la importancia que ha cobrado AMP en cuanto a contenido distribuido. “La categoría general de “Noticias” -indica el estudio- ofrece un excelente ejemplo de cómo Google está ganando las guerras de contenido distribuido. La mayoría de lectores acceden a las noticias a través de la búsqueda de Google, con AMP conduciendo el 27% del tráfico: un porcentaje de AMP más alto que cualquier otra categoría”.
El incremento del consumo de información desde dispositivos móviles y nuevos desarrollos en la plataforma de Google pueden haber ayudado a impulsar su crecimiento como vehículo de tráfico para los medios de comunicación.
¿Qué contenido hay que enviar a Twitter o Pinterest?
El estudio analiza también para qué tipo de noticias son “referrals” otras redes sociales como Pinterest o Twitter. Este estudio permite a los social media strategist y los community manager de los periódicos afinar más la estrategia y enviar a cada red el contenido que más posibilidades tiene de devolver lectores.