El Washington Post ha presentado WP Ventures, una nueva división diseñada para impulsar la expansión digital, atraer audiencias más jóvenes y diversificadas y explorar formatos innovadores de periodismo.
El proyecto, anteriormente conocido como “Third Newsroom”, estará dirigido por Krissah Thompson, actual editora gerente del medio, y Samantha Henig, quien se une como directora general.
El editor ejecutivo, Matt Murray, ha destacado que WP Ventures tiene como objetivo aumentar la rentabilidad mediante...
Guallar: “La curación de contenido es un reto en la enseñanza de las nuevas generaciones”
Él busca, filtra, selecciona, organiza y aporta una mirada agregando valor. Luego comparte. Antes tuvo que haber identificado las necesidades de la audiencia, de su audiencia, ese nicho específico que está suscrito al newsletter porque sabe con qué se va a encontrar. El ABC...
ChatGPT: dos años de avances y reflexiones sobre la inteligencia artificial
El 30 de noviembre de 2022, OpenAI presentó ChatGPT, un modelo de inteligencia artificial conversacional que rápidamente se integró en la vida diaria. Su capacidad para redactar textos, responder preguntas complejas y generar ideas creativas convirtió a esta herramienta en una referencia tecnológica. Para...
Los medios como actores clave en la alfabetización mediática: el ejemplo de Ouest-France
La proliferación de noticias falsas, alimentada por la velocidad de las redes sociales y la ausencia de regulaciones efectivas en muchas plataformas digitales, se ha convertido en un desafío global para la democracia y la convivencia.
Las llamadas fake news, combinadas con algoritmos que priorizan...
La competencia por la atención digital impulsa nuevas estrategias centradas en la audiencia: el ejemplo de Bloomberg
La transformación digital ha obligado a los medios de comunicación a replantear sus estrategias para atraer y retener audiencias en un entorno marcado por la sobreabundancia de información, la fragmentación del consumo y la proliferación de plataformas de entretenimiento y redes sociales.
En este contexto,...
Podcast 27#. IA, redes emergentes y alfabetización mediática. Entrevista a Mar Monsoriu
Las constantes transformaciones del ecosistema mediático, marcadas por la irrupción de la Inteligencia Artificial y el auge de nuevas redes sociales por cambios en otras consolidadas, como X, impulsan a los medios a redefinir sus estrategias en muchos ámbitos.
En esta edición de «Futuro del...
La mayoría de las herramientas de IA para periodismo carecen de transparencia y solo un tercio cumple criterios básicos
El Media and Journalism Research Center (MJRC) ha publicado un informe que analiza 100 herramientas de inteligencia artificial (IA) empleadas en entornos periodísticos de todo el mundo, con el objetivo de evaluar su nivel de transparencia y la influencia de sus inversores y propietarios...
Las redes sociales consolidaron este 2024 las narrativas seriadas y la influencia personal como claves del «engagement»
Chartbeat ha publicado su recopilación anual de historias que más impacto han tenido en la audiencia de su red de clientes. La noticia de la CNN The father of the Georgia school shooting suspect has been arrested and charged, authorities say, ha liderado el...
Las estrategias de los editores para involucrar a la audiencia a través de los canales de WhatsApp
Meta lanzó recientemente los canales de WhatsApp, una herramienta que permite a los editores de noticias difundir contenido directamente a una audiencia de suscriptores. En el mes que lleva activa esta función, numerosos medios ya han ganado cientos de miles de suscriptores.
El potencial de...
MIDiA Research anticipa un 2025 marcado aún más por la fragmentación de audiencias y el auge de la inteligencia artificial
El informe 2025 Predictions, de MIDiA Research, anticipa para el próximo año un escenario donde la fragmentación del mercado, la adopción de la inteligencia...